Saltear al contenido principal
Usuarios Del CESFAM Dr. Víctor Manuel Fernández Lanzan Fanzine De Poesía Como Resultado De Estrategia De Cuidado Integral

Usuarios del CESFAM Dr. Víctor Manuel Fernández lanzan fanzine de poesía como resultado de estrategia de cuidado integral

“Tarde de Poesía” es el nombre del fanzine de poemas y reflexiones escrito por diez usuarios del CESFAM Dr. Víctor Manuel Fernández, quienes participan en la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en la Persona (ECICEP). Este proyecto tiene como principal objetivo fortalecer la salud mental y el bienestar integral de personas mayores, a través del arte, la memoria y la palabra.

La emotiva ceremonia de lanzamiento se realizó en la Biblioteca Municipal de Concepción, con la presencia de directivos y funcionarios del establecimiento, así como de la E.U D. Valeria Carrillo, referente de la estrategia ECICEP del Servicio de Salud Concepción.

La Dra. Javiera del Río, coordinadora de la estrategia, explicó que este modelo busca un cambio de mirada: “Queremos dejar atrás el enfoque exclusivamente biomédico, centrado en las enfermedades, para enfocarnos en las personas y sus necesidades. Brindar una atención más humana, más integral. Y, sobre todo, acercarnos más como equipo de salud a la vida de cada uno de nuestros usuarios”.

El programa está dirigido a personas mayores de 60 años que viven con cinco o más enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, artrosis, asma, EPOC, hipotiroidismo, entre otras. “Son usuarios que requieren más acompañamiento del equipo de salud, pero también más espacios de escucha y expresión”, señaló la doctora.

El taller de escritura y lectura, que dio origen al fanzine, fue guiado por dos profesionales del CESFAM: la Química farmacéutica D. Carolina Benítez y el Psicólogo D. Carlos Márquez. Carolina explicó que el taller nació en 2024 como una forma de promover los llamados “activos en salud”: recursos personales, sociales y culturales que mejoran el bienestar.

“Detectamos que varios usuarios del programa ECICEP tenían interés por la lectura y la escritura. A partir de eso, organizamos diez encuentros durante el segundo semestre, donde leímos un libro en conjunto, hicimos ejercicios de escritura creativa y compartimos experiencias. Así nació este fanzine, hecho con amor y con las voces de nuestros propios usuarios. Es la primera vez que algo así se realiza en nuestro CESFAM”, relató con emoción.

Voces que florecen

Miriam Pérez, de 71 años, coautora del fanzine, destacó que el taller la hizo sentirse “activa e inserta en la comunidad”.
“Estoy feliz. Pude salir de la casa, me atreví. Dije: ‘¿por qué no?’. Fue como un viaje. Aprendí cosas nuevas, hablamos de técnica, pero también viajamos al pasado… Escribir nos llevó a la infancia, y eso también sana”, compartió emocionada.

Por su parte, Eladio Soto, de 84 años y con 25 años de historia en el CESFAM, se mostró profundamente agradecido.
“Fue maravilloso. Este taller me ayudó mucho, en lo mental, en lo emocional. Escribir poesía desde mis recuerdos, como cuando conocí a mi esposa en Ramuntcho… fue muy sanador”, expresó con ternura.

Un trabajo que trasciende el box

La subdirectora clínica del CESFAM, E.U D. María Angélica Quilodrán, valoró el trabajo colaborativo entre el equipo ECICEP y la comunidad usuaria:
“El equipo entendió muy bien el espíritu de esta estrategia, creando un espacio donde nuestros usuarios pudieron desarrollar habilidades hermosas e íntimas. Lo que nació en este taller nos llena de orgullo, porque demuestra que estamos ofreciendo una atención que va más allá de la consulta y las recetas. Una atención que toca la vida de las personas, y que apoya de verdad en el manejo de enfermedades crónicas desde lo humano y lo emocional”.

Así, “Tarde de Poesía” no solo recoge letras e historias, sino que da cuenta de una experiencia transformadora donde el cuidado de la salud se convierte también en un acto de arte, memoria y comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba