Saltear al contenido principal
¡Celebramos El Primer Año Del Programa De Bienestar Osteoarticular (BOA)!

¡Celebramos el primer año del Programa de Bienestar Osteoarticular (BOA)!

Con gran satisfacción, celebramos el primer año de implementación de nuestro Programa de Bienestar Osteoarticular (BOA), una iniciativa orientada a mejorar la calidad de vida de personas con dolor musculoesquelético persistente, a través de ejercicio terapéutico y educación en salud.

Durante este primer año, hemos rehabilitado con éxito a 56 pacientes, 16 de ellos actualmente en tratamiento. Gracias a una evaluación estandarizada al ingreso y al egreso, hemos observado mejoras significativas en tres aspectos clave:
✅ Disminución del dolor
✅ Reducción de la catastrofización
✅ Mejoría en la funcionalidad

La duración del programa es de 12 semanas, y si bien suele haber una baja inicial en las primeras sesiones, quienes continúan más allá de la cuarta semana suelen completar el proceso con gran compromiso. Para abordar esta baja inicial, implementamos una estrategia innovadora: la incorporación de un «Embajador BOA», es decir, un paciente destacado que acompaña a los nuevos participantes durante sus primeras sesiones, compartiendo su experiencia y motivación. Además, aseguramos la presencia del médico del programa en la sesión introductoria, lo que ha fortalecido el vínculo y la confianza desde el inicio.

Esta fórmula ha sido muy exitosa, logrando una mayor adherencia y menor deserción en el grupo más reciente.

El programa se basa en dos pilares fundamentales:

  • 🏃‍♂️ Ejercicio terapéutico estructurado y progresivo, incluyendo caminatas supervisadas con reporte semanal por WhatsApp.
  • 📘 Educación en dolor, centrada en comprender que “dolor no es lo mismo que daño”, y en fomentar la exposición gradual al movimiento y la actividad física.

Actualmente, el BOA se desarrolla en dos sesiones semanales, permitiendo atender a un grupo por cohorte (16-17 personas).

Al cierre de las 12 semanas, muchos participantes expresaban preocupación por mantener su progreso. Por ello, gracias al esfuerzo del equipo y al compromiso de la kinesióloga Evelyn, implementamos el Post-BOA, un espacio de seguimiento para egresados, realizado en una sede comunal en Ainavillo. Evelyn lidera semanalmente estas sesiones, y hemos constatado con alegría que los participantes llegan antes, se ejercitan con entusiasmo y han logrado mantener su funcionalidad a largo plazo.

Como parte de nuestro compromiso con la equidad en el acceso, se ha establecido que las personas que ya participaron en el programa deberán esperar al menos un año antes de reinscribirse, priorizando así a quienes aún no han tenido la oportunidad de rehabilitarse.

Te invitamos a revisar el material audiovisual adjunto, que refleja parte del trabajo realizado y el entusiasmo de quienes han sido parte de esta experiencia transformadora.

Agradecemos sinceramente el apoyo brindado a esta iniciativa y quedamos atentos a nuevas oportunidades para seguir fortaleciendo este camino hacia el bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba