Saltear al contenido principal
Funcionarios Del Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández Se Capacitaron En Cuidados Paliativos Universales

Funcionarios del Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández se capacitaron en cuidados paliativos universales

En el marco de la implementación de la Ley N° 21.375 que reconoce y protege los derechos de las personas con enfermedades terminales y el buen morir, siendo un gran paso en equidad de acceso a cuidados paliativos, se realizó el curso “Cuidados Paliativos Universales enfocado en Atención Primaria”, realizado por el Centro de Salud Familiar Dr. Víctor Manuel Fernández, del Servicio de Salud Concepción.

Este curso está dirigido a los funcionarios del Cesfam Dr. VMF, incluso a los que no están directamente involucrados en cuidados paliativos, con el fin de que asegurar que el establecimiento de salud primaria esté alineado con el enfoque de atención integral, facilitando una atención más coordinada y humana. “Por esto, surge la necesidad de capacitar a todo el equipo de salud de nuestro establecimiento en beneficio de la implementación del programa y sus prestaciones hacia los pacientes y la familia”, indicó la enfermera coordinadora del Programa Cuidados Paliativos, Camila Poblete.

Los objetivos del curso son establecer fundamentos básicos en base a las políticas de Estado para la aplicación de la Ley N°21.375 en beneficio de los usuarios; sensibilizar a funcionarios y generar conciencia respecto a los cuidados paliativos y su enfoque de cuidados integrales; y promover un enfoque humanizado de atención.

La Dra. Vilma Razmilic, directora del Cesfam Dr. VMF, relevó “la importancia que tiene este tipo de instancias de capacitación y formación permanente de los funcionarios, y en este tema tan importante como es el de los cuidados paliativos universales, en el que el Cesfam se ha ido fortaleciendo gracias al trabajo comprometido de los equipos clínicos y administrativos, y consolidar un enfoque de cuidados integrales y trato humanizado del paciente”.

En esta primera jornada se abordaron temas como: las generalidades del cáncer (E.U. Samuel Riffo Luengo, Jefe Departamento Gestión de la Red Oncológica SSC), ; introducción de los cuidados paliativos, bases teóricas, marco legal y modelo de gestión (Kinesióloga, Paula Luego Espinoza); presentación del equipo y flujograma de cuidados paliativos (E.U. Camila Poblete Nova); sedación paliativa (Dra. Kelly San Martín Durán), manejo de síntomas frecuentes (Dra. Denisse Nell Núñez); manejo del dolor (Dr. Javier Gamboa Melgarejo, Subdirector Gestión Asistencial SSC); voluntades anticipadas en salud (E.U. Camila Gajardo Jeldres); cáncer oral (Odontólogo Patricio Rubio Palma): prevención y sospecha; y optimización farmacológica (Q.F. Paulina Yevenes Crisóstomo).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba