Saltear al contenido principal
Forum Navigation
Tienes que acceder para crear publicaciones y debates.

Usuarios de nuestro CESFAM participaron en jornada por el Día Mundial de la Salud

Con un ambiente lleno de energía, compromiso y cercanía, este lunes 7 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Salud en el CESFAM Dr. Víctor Manuel Fernández. La jornada incluyó stands informativos de promoción y prevención en salud, además de actividades de pausa activa que permitieron a los usuarios disfrutar de un momento para cuidarse y aprender más sobre su bienestar físico y emocional.

Durante la actividad, los usuarios inscritos recibieron charlas educativas, orientación y materiales sobre cómo prevenir diversas enfermedades, fortaleciendo el lazo entre el equipo de salud y la comunidad, en un espacio de diálogo, aprendizaje y cuidado mutuo.

La kinesióloga del programa Más Adultos Mayores Autovalentes, D. Constanza Cantillano, destacó con emoción la relevancia de este tipo de iniciativas: “Este es un día muy importante porque nosotros nos caracterizamos por ser un programa con enfoque preventivo. Nuestra misión es evitar las enfermedades crónicas. Sabemos que la población está envejeciendo, por lo tanto, hay un aumento de estas enfermedades, y es primordial hacer actividades como éstas, que nos permitan anticiparnos y acompañar a nuestros adultos mayores”.
D. Constanza también recalcó el trabajo en duplas profesionales que realizan con los usuarios del CESFAM y el valor de las pausas activas, donde se promueve la respiración consciente y la liberación de tensiones. “El autocuidado es clave: darse ánimo, moverse, incorporar la actividad física como parte de los estilos de vida. Con pequeños cambios, veremos grandes transformaciones que activan e inspiran a continuar”, añadió.

Por su parte, la enfermera de la Sala ERA (Enfermedades Respiratorias Agudas), D. Paulina Ibañez, explicó que se habilitó un stand informativo enfocado en prevenir infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos, con especial énfasis en la reducción del consumo de tabaco y la promoción de espacios libres de humo. “En esta época estamos entrando a una etapa compleja por la circulación de virus respiratorios, por eso expusimos medidas de prevención: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, ventilación de ambientes, vacunación. Todo esto puede marcar la diferencia para cuidar nuestra salud respiratoria”, señaló con convicción D. Paulina.

En el ámbito de la salud mental, el psicólogo D. Gerardo Riffo y la trabajadora social D. Alejandra Barra, compartieron con la comunidad herramientas para fortalecer los factores protectores del bienestar emocional. “Nuestro programa está compuesto por un equipo comprometido —psicólogo, trabajador social y médico— que aborda integralmente los casos de salud mental. Aprovechamos esta instancia para difundir nuestras prestaciones y generar vínculos con los usuarios, buscando siempre nuevas estrategias que fortalezcan su salud mental y emocional”, comentó D. Gerardo.

Finalmente, la directora del CESFAM, Dra. Vilma Razmilic, valoró el entusiasmo y la participación de la comunidad en esta jornada tan significativa. “Estas actividades reflejan el espíritu del modelo de salud que promovemos desde el Ministerio y el Servicio de Salud Concepción: cercano, participativo, con enfoque comunitario. Junto a dirigentes sociales y nuestro equipo de salud, trabajamos día a día para acercar la información y ampliar la cobertura de los programas preventivos. Queremos que nuestros usuarios se sientan acompañados, informados y parte activa de su proceso de salud”, expresó con orgullo Dra. Vilma.

Volver arriba