Saltear al contenido principal
Forum Navigation
Tienes que acceder para crear publicaciones y debates.

Programa Elige Vida Sana del Cesfam VMF retoma actividades presenciales

(Concepción, 30 de junio de 2021) Esta
mañana se reanudaron en forma presencial los talleres de ejercicios del
Programa Elige Vida Sana (PEVS) de la Unidad de Nutrición del CESFAM Víctor
Manuel Fernández. El lugar escogido fue el Liceo Andalién, primer
establecimiento que abrió sus puertas a los usuarios de este programa, que
cuenta con más de 500 personas inscritas, entre los 6 meses de edad y los 64
años.

El
PEVS también se vio afectado durante la pandemia, teniendo que suspender casi
por completo sus actividades. Sin embargo, ha retomado fuerzas en los últimos
meses, reactivándose el esquema de atención que oferta a los usuarios, el cual
incluye consulta nutricional, psicológica y evaluación de ingreso con
kinesiólogo, además de los controles de seguimiento respectivos. Los talleres
de ejercicio se adaptaron en formato online, lo que permitió que las personas
pudieran realizar ejercicio sin necesidad de exponerse.

La Directora
del Cesfam, Dra. Vilma Razmilic recalcó lo positivo de comenzar con las
actividades presenciales. “El contacto motiva a las personas que integran el
programa y desde el punto de vista de los afectos, crea redes que pueden incentivar
que más personas se unan a las prácticas con un enfoque integral y preventivo
para un estilo de vida saludable. El Liceo Andalién es el primero que nos
permitió comenzar las actividades presenciales; la alianza salud y educación
demuestra que podemos de salir adelante, esperamos que se sumen otros
establecimientos”, expresó.

El
equipo profesional del Programa Elige Vida Sana -presente desde 2017- ha
realizado intervenciones individuales, talleres de ejercicio y talleres
educativos a los usuarios que asisten al establecimiento, con buena acogida en
la comunidad con real interés en aprender sobre hábitos de vida saludable para
combatir el sedentarismo, sobrepeso y obesidad.

Es una
excelente iniciativa, estamos abiertos a la comunidad para apoyar al
intercambio de aportes a todos los usuarios; el ejercicio y la vida sana son un
ejemplo para nuestros estudiantes, subrayó la Directora del Liceo Andalién,
Alejandra Lagos.

Durante
el último periodo, el equipo del programa ha estado realizando gestiones con
diferentes instituciones con el fin de encontrar un lugar en dónde hacer los
talleres de ejercicio de forma presente. El Liceo Andalién da una alegre
acogida a los usuarios del programa que hoy asisten con entusiasmo a los
talleres de ejercicio. En paralelo, también se están realizando gestiones para
iniciar las actividades en el Estadio Atlético Militar y en sedes vecinales del
sector 3 del CVMF.

La Subdirectora
Clínica, María Angélica Quilodrán, dijo que es un orgullo ver a mujeres
participando de manera presencial a pesar del frío y compromisos personales, y
ver al equipo profesional entregar sus prestaciones. Es una real estrategia que
está generando en la población la sensación de normalidad, en el sentido de que
tenemos que ir lenta y gradualmente incorporándonos a la actividad, guardando
los aforos y cuidados de sanitización.

El
trabajo en redes sociales como Facebook, Instagram y Youtube se ha convertido
en uno de los pilares de comunicación con los usuarios; a través de estas redes
sociales fue posible reiniciar los talleres de ejercicios y talleres educativos
que se realizan semanalmente. Cabe destacar que los talleres de ejercicio,
siguen con las medidas preventivas y protocolos establecidos por el MINSAL, lo
que genera mayor seguridad tanto al equipo como a los usuarios que asisten con
el fin de mejorar su estado de salud, señaló el nutricionista del PEVS, Joaquín
Salazar.

“Para nosotros como
establecimiento, es un orgullo contar con un equipo de profesionales motivado
y comprometido que es ampliamente reconocido por la comunidad, que participan
en actividades de promoción de salud de forma permanente, ejecutando acciones
de cuidado del medio ambiente, actividad física en contacto con la
naturaleza  y forman a los usuarios del programa en huertos urbanos”,
señaló la Jefe de Unidad Nutricionista, Claudia Ananías.

Volver arriba