La unidad de Maternal del CESFAM Dr. Víctor Manuel
Fernández, el comité Intercultural y Directora Dra. Vilma Razmilic Bonacic, y
subdirectora Clínica EU Sra. María Angélica Quilodrán junto a su equipo de
profesionales realizaron actividad de motivación en el hall de nuestro
establecimiento.
La Directora Dra. Vilma Razmilic Señalo: Nuestro
Centro de salud tiene una cultura organizacional inclusiva que reconoce a los
padres y a la familia, junto al equipo de salud, como protagonistas de la
atención de la mujer embarazada, la madre y el recién nacido y define la
seguridad de la atención como una de sus prioridades; estimula el respeto y la
protección de los derechos de la mujer y de su guagua; promueve la
participación y la colaboración de los padres, la familia. Se promueve
fuertemente la lactancia materna Es importante conocer otras culturas e
incorporar métodos de crianza que priorizan el contacto del recién nacido con
su familia y la naturaleza ”.
Matrona Heidy Castro, integrante del comité
Intercultural, expreso a usuarios sobre la práctica implementa en Hospital
Regional relacionado con el manejo de la placenta después del parto. Se hizo
entregas de folletos sobre el WETRIPANTU y trípticos informativos relacionado a
la entrega de placenta a pueblos originarios
La unidad de Maternal del CESFAM Dr. Víctor Manuel
Fernández, el comité Intercultural y Directora Dra. Vilma Razmilic Bonacic, y
subdirectora Clínica EU Sra. María Angélica Quilodrán junto a su equipo de
profesionales realizaron actividad de motivación en el hall de nuestro
establecimiento.
La Directora Dra. Vilma Razmilic Señalo: Nuestro
Centro de salud tiene una cultura organizacional inclusiva que reconoce a los
padres y a la familia, junto al equipo de salud, como protagonistas de la
atención de la mujer embarazada, la madre y el recién nacido y define la
seguridad de la atención como una de sus prioridades; estimula el respeto y la
protección de los derechos de la mujer y de su guagua; promueve la
participación y la colaboración de los padres, la familia. Se promueve
fuertemente la lactancia materna Es importante conocer otras culturas e
incorporar métodos de crianza que priorizan el contacto del recién nacido con
su familia y la naturaleza ”.
Matrona Heidy Castro, integrante del comité
Intercultural, expreso a usuarios sobre la práctica implementa en Hospital
Regional relacionado con el manejo de la placenta después del parto. Se hizo
entregas de folletos sobre el WETRIPANTU y trípticos informativos relacionado a
la entrega de placenta a pueblos originarios