Saltear al contenido principal
Forum Navigation
Tienes que acceder para crear publicaciones y debates.

Exitosa campaña de vacunación contra la influenza en Cesfam Víctor Manuel Fernández

Con más de un 90% de avance se ha desarrollado la Campaña de
Vacunación contra la Influenza este año en la Región del Biobío. Similar
balance se ha desarrollado en el Cesfam Víctor Manuel Fernández (VMF), gracias
a la iniciativa impulsada por el Servicio de Salud Concepción, que este año tiene
características distintas debido a la contingencia de la crisis sanitaria, por
la pandemia Covid-19.

“La campaña que habitualmente dura dos meses, puede que con la
contingencia de nivel epidemiológica que estamos viviendo, se extienda en el
tiempo. También, hemos tomado medidas, como la redistribución de los equipos y la
ampliación del grupo objetivo. En el caso de los escolares se amplió el rango
de edad, hasta quinto básico, lo que habitualmente era hasta primero”, expresó
el director del SSC, Dr. Carlos Grant.

La enfermera encargada de inmunización del Cesfam VMF, Carola
Kuncar, declara sentirse satisfecha con el trabajo desempeñado por su equipo,
desde que comenzó la campaña el 16 de marzo, considerando el contexto de
pandemia.

“Como equipo de enfermería nos sentimos orgullosos, hemos
tratado de hacer todos los esfuerzos dentro de las condiciones en las que
estamos, con la mitad de la dotación de enfermería. A pesar de esto, hemos
funcionando con normalidad, se han dejado de realizar las acciones que el Servicio
ha indicado. La inoculación se ha aplicado en las salas cunas, jardines
infantiles, escuelas especiales, colegios y escuelas de este Centro de Salud
Familiar”, dijo.

Respecto a los grupos objetivos que incluye esta campaña, la
enfermera añadió que se han tomado todos los resguardos para evitar los
contagios del Covid-19. “Estamos funcionando con box de atención separados, uno
para la población infantil y otro para los adultos, con la distancia correspondiente”.

A la fecha, ya se han inoculado a los grupos
objetivos correspondientes a los hogares de menores, los pacientes con dependencia
severa y postrados. “A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad tuvimos
que ir a domicilio”, dijo.

Volver arriba