Con el objetivo de
proteger a personas mayores y pacientes postrados de mayor riesgo, el Cesfam
Víctor Manuel Fernández (VMF) dispuso la entrega de remedios a domicilio;
función realizada por profesionales de este centro de atención de salud.
El Director (s) de
este Centro de Salud Familiar, Álvaro Carrillo Aldea, señaló que esta medida se
dispuso para que personas de este grupo de riesgo no se movilicen ni al Cesfam
ni a la farmacia. “Cada dos meses hacen llegar a estos hogares todos los
medicamentos, claramente clasificados, explicando su administración para así mantener
el correcto tratamiento del paciente”.
Entre los requisitos
para poder acceder a los beneficios de este programa están el padecer una
condición de dependencia severa certificada, estar inscrito y controlado en el VMF;
y estar bajo tratamiento farmacológico por dos o más condiciones de salud
crónicas.
La químico farmacéutico
y jefa de la Unidad del Cesfam VMF, Jeannette
Artillería, indicó que se ha realizado una tabulación de los pacientes con toda
la estadística actualizada y que ellos han quedado muy agradecidos con el
personal por la gestión de farmacia.
Los remedios que se
entregan están asociados a enfermedades tales como: Diabetes Mellitus,
Hipertensión Arterial, Artrosis, Hipertiroidismo, cuidados paliativos y
Parkinson. Además de remedios, a los pacientes se les entregan otros beneficios
como los productos considerados en el Programa de Alimentación Complementario.
Ruth Villegas,
usuaria, dijo que antes de la puesta en marcha de esta medida tenía que pedir
ayuda a su hija para que se quedara con su padre, mientras ella iba al
consultorio a buscar los fármacos. “Él toma diariamente más de seis remedios,
por una serie de enfermedades crónicas que padece. Era complicado pedir ayuda o
simplemente debía resignarme a esperar unos días para poder ir a buscarlos al
consultorio. Para mí es un gran alivio, estoy muy agradecida con la dirección y
los profesionales del Cesfam”, expresó.
Con el objetivo de
proteger a personas mayores y pacientes postrados de mayor riesgo, el Cesfam
Víctor Manuel Fernández (VMF) dispuso la entrega de remedios a domicilio;
función realizada por profesionales de este centro de atención de salud.
El Director (s) de
este Centro de Salud Familiar, Álvaro Carrillo Aldea, señaló que esta medida se
dispuso para que personas de este grupo de riesgo no se movilicen ni al Cesfam
ni a la farmacia. “Cada dos meses hacen llegar a estos hogares todos los
medicamentos, claramente clasificados, explicando su administración para así mantener
el correcto tratamiento del paciente”.
Entre los requisitos
para poder acceder a los beneficios de este programa están el padecer una
condición de dependencia severa certificada, estar inscrito y controlado en el VMF;
y estar bajo tratamiento farmacológico por dos o más condiciones de salud
crónicas.
La químico farmacéutico
y jefa de la Unidad del Cesfam VMF, Jeannette
Artillería, indicó que se ha realizado una tabulación de los pacientes con toda
la estadística actualizada y que ellos han quedado muy agradecidos con el
personal por la gestión de farmacia.
Los remedios que se
entregan están asociados a enfermedades tales como: Diabetes Mellitus,
Hipertensión Arterial, Artrosis, Hipertiroidismo, cuidados paliativos y
Parkinson. Además de remedios, a los pacientes se les entregan otros beneficios
como los productos considerados en el Programa de Alimentación Complementario.
Ruth Villegas,
usuaria, dijo que antes de la puesta en marcha de esta medida tenía que pedir
ayuda a su hija para que se quedara con su padre, mientras ella iba al
consultorio a buscar los fármacos. “Él toma diariamente más de seis remedios,
por una serie de enfermedades crónicas que padece. Era complicado pedir ayuda o
simplemente debía resignarme a esperar unos días para poder ir a buscarlos al
consultorio. Para mí es un gran alivio, estoy muy agradecida con la dirección y
los profesionales del Cesfam”, expresó.