Con el objetivo de continuar con
la estrategia de acercar la salud a la población impulsada por el director del
Servicio de Salud, Dr. Carlos Grant del Río, los funcionarios del Centro de
Salud Familiar (Cesfam) Víctor Manuel Fernández participaran en conjunto con la
institución Techo para Chile en la iniciativa denominada #ChileComparteSalud,
que busca llevar atención de salud primaria a habitantes de campamentos.
Para esta campaña el Cesfam
dispuso de un equipo compuesto por un médico, un enfermero y un técnico en
enfermería, que visitan comunidades vulnerables para realizar controles médicos,
atención de salud primaria, entrega de medicamentos, atención kinesiológica y
psicológica. Lo que, permite ayudar a descomprimir los flujos de atención al
centro de salud familiar.
La subdirectora Clínica del
Cesfam, Marcela Pérez, nos indica los alcances de esta colabpración: “son las
personas más vulnerables las que están siendo más afectadas por la crisis
sanitaria, por lo que es fundamental destinar esfuerzos adicionales para que
puedan enfrentar la pandemia. Esta contribución es un aporte concreto que
permitirá entregar una atención de salud más efectiva y eficiente precisamente
a quienes más lo necesitan”, señaló la enfermera.
Evitar aglomeraciones y mantener
disponibles los equipos de atención es una de las principales preocupaciones
del equipo del Victor Manuel Fernandez según nos comenta la jefa de Nutrición,
Claudia Ananías: la atención primaria tiene un desafío muy concreto en
descongestionar los centros de salud para que estén disponibles para aquellos
más afectados por esta pandemia y a su vez, proteger también al resto de la
población”, afirmó.
Este proyecto que ya se había
ejecutando en Santiago, comenzó en el mes de junio a aplicarse en la Región del
Biobío como nos señala la asistente social de Techo para Chile, Angélica San
Cristóbal: hemos estado en los campamentos de Concepción para poder abordar las
temáticas de salud y para eso coordinar con los consultorios para entregar las
prestaciones en terreno”.
Con el objetivo de continuar con
la estrategia de acercar la salud a la población impulsada por el director del
Servicio de Salud, Dr. Carlos Grant del Río, los funcionarios del Centro de
Salud Familiar (Cesfam) Víctor Manuel Fernández participaran en conjunto con la
institución Techo para Chile en la iniciativa denominada #ChileComparteSalud,
que busca llevar atención de salud primaria a habitantes de campamentos.
Para esta campaña el Cesfam
dispuso de un equipo compuesto por un médico, un enfermero y un técnico en
enfermería, que visitan comunidades vulnerables para realizar controles médicos,
atención de salud primaria, entrega de medicamentos, atención kinesiológica y
psicológica. Lo que, permite ayudar a descomprimir los flujos de atención al
centro de salud familiar.
La subdirectora Clínica del
Cesfam, Marcela Pérez, nos indica los alcances de esta colabpración: “son las
personas más vulnerables las que están siendo más afectadas por la crisis
sanitaria, por lo que es fundamental destinar esfuerzos adicionales para que
puedan enfrentar la pandemia. Esta contribución es un aporte concreto que
permitirá entregar una atención de salud más efectiva y eficiente precisamente
a quienes más lo necesitan”, señaló la enfermera.
Evitar aglomeraciones y mantener
disponibles los equipos de atención es una de las principales preocupaciones
del equipo del Victor Manuel Fernandez según nos comenta la jefa de Nutrición,
Claudia Ananías: la atención primaria tiene un desafío muy concreto en
descongestionar los centros de salud para que estén disponibles para aquellos
más afectados por esta pandemia y a su vez, proteger también al resto de la
población”, afirmó.
Este proyecto que ya se había
ejecutando en Santiago, comenzó en el mes de junio a aplicarse en la Región del
Biobío como nos señala la asistente social de Techo para Chile, Angélica San
Cristóbal: hemos estado en los campamentos de Concepción para poder abordar las
temáticas de salud y para eso coordinar con los consultorios para entregar las
prestaciones en terreno”.