Cesfam Victor Manuel Fernández recibió a su nueva directora y subdirectora clínica
Cita de admin en septiembre 1, 2020, 12:20 pmCon el objetivo de presentar a su
nueva directora, Dra. Vilma Razmilic Bonacic, y la subdirectora clínica, E.U
María Angelica Quilodrán, los funcionarios del Cesfam Victor Manuel Fernández
realizaron una ceremonia de presentación que contó con la participación de los directivos
y gremios FENPRUSS, FENATS, FERTESS.La Dra. Vilma Razmilic Bonacic,
destacó que su gestión estará destinada a priorizar la atención y satisfacción
de los usuarios, a través de distintas líneas de abordaje, pero siempre
centrados en las personas que esperan atención de salud, a través de una
atención de calidad, digna y con tiempos de espera razonables según señaló: “nuestros
desafíos son los desafíos que tiene el país, que están definidos en el Plan de
Gobierno, de tener una salud más cercana, más digna, más resolutiva y con un
énfasis en la atención primaria. En forma específica como Servicio de Salud
Concepción, tenemos el gran desafío en tiempo de pandemia, de sacar adelante
los controles de crónicos, salud mental y dental”, además agregó: “mi
compromiso como directivo de este CESFAM es entregar una mejor salud, una salud
más digna y cercana, una salud en la cual la empatía con el usuario sea un eje
de trabajo. Necesitamos no sólo sanar a las personas, sino que las personas se
sientan contentas con la atención recibida. La satisfacción usuaria tiene que
ser un eje de nuestro que hacer”.Por su parte la Subdirectora
Clínica, E.U. María Angelica Quilodrán, señaló sobre el nuevo cargo que asumió:
“como todo desafío, es partir de cero e insertarme en un equipo que ya está
trabajando y desde ahí empezar a aportar, desde mi experiencia, para poder
sacar adelante nuestro Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández. Muy contenta y agradecida, esto es una
subrogancia y pretendo sumarme al equipo de la mejor manera posible, respetando
todas las competencias y experticias para apoyar al establecimiento e ir a la
ayuda de la comunidad”.El subdirector administrativo,
Álvaro Carrillo Aldea, quien fue el encargado de desempeñarse de manera
subrogante como director del Cesfam, dijo: “estamos estructurando diferentes
equipos de trabajo que van a abordar todas las áreas, primero del modelo de
salud familiar en el cual tenemos que hacer carne que el usuario es el centro
de nuestro quehacer, no es un slogan, es una forma de trabajo y una forma de
enfrentar nuestra vida día a día, por ello debemos tener funcionarios que
tengan las competencias para que puedan asumir estos desafíos, que tengan el
autocuidado necesario, para realizar su función en las mejores condiciones
posibles”.Este centro de salud primaria, es
el de mayor envergadura a nivel regional, tanto por el número de usuarios, como
la cantidad de territorio que cubre con sus prestaciones.
Con el objetivo de presentar a su
nueva directora, Dra. Vilma Razmilic Bonacic, y la subdirectora clínica, E.U
María Angelica Quilodrán, los funcionarios del Cesfam Victor Manuel Fernández
realizaron una ceremonia de presentación que contó con la participación de los directivos
y gremios FENPRUSS, FENATS, FERTESS.
La Dra. Vilma Razmilic Bonacic,
destacó que su gestión estará destinada a priorizar la atención y satisfacción
de los usuarios, a través de distintas líneas de abordaje, pero siempre
centrados en las personas que esperan atención de salud, a través de una
atención de calidad, digna y con tiempos de espera razonables según señaló: “nuestros
desafíos son los desafíos que tiene el país, que están definidos en el Plan de
Gobierno, de tener una salud más cercana, más digna, más resolutiva y con un
énfasis en la atención primaria. En forma específica como Servicio de Salud
Concepción, tenemos el gran desafío en tiempo de pandemia, de sacar adelante
los controles de crónicos, salud mental y dental”, además agregó: “mi
compromiso como directivo de este CESFAM es entregar una mejor salud, una salud
más digna y cercana, una salud en la cual la empatía con el usuario sea un eje
de trabajo. Necesitamos no sólo sanar a las personas, sino que las personas se
sientan contentas con la atención recibida. La satisfacción usuaria tiene que
ser un eje de nuestro que hacer”.
Por su parte la Subdirectora
Clínica, E.U. María Angelica Quilodrán, señaló sobre el nuevo cargo que asumió:
“como todo desafío, es partir de cero e insertarme en un equipo que ya está
trabajando y desde ahí empezar a aportar, desde mi experiencia, para poder
sacar adelante nuestro Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández. Muy contenta y agradecida, esto es una
subrogancia y pretendo sumarme al equipo de la mejor manera posible, respetando
todas las competencias y experticias para apoyar al establecimiento e ir a la
ayuda de la comunidad”.
El subdirector administrativo,
Álvaro Carrillo Aldea, quien fue el encargado de desempeñarse de manera
subrogante como director del Cesfam, dijo: “estamos estructurando diferentes
equipos de trabajo que van a abordar todas las áreas, primero del modelo de
salud familiar en el cual tenemos que hacer carne que el usuario es el centro
de nuestro quehacer, no es un slogan, es una forma de trabajo y una forma de
enfrentar nuestra vida día a día, por ello debemos tener funcionarios que
tengan las competencias para que puedan asumir estos desafíos, que tengan el
autocuidado necesario, para realizar su función en las mejores condiciones
posibles”.
Este centro de salud primaria, es
el de mayor envergadura a nivel regional, tanto por el número de usuarios, como
la cantidad de territorio que cubre con sus prestaciones.