Dirigentes y jefe de sectores analizaron temática de la inmigración y su implicancia en la atención usuaria del CVMF
Sensibilizar a los funcionarios y dirigentes sociales sobre la temática de la inmigración y la mejora de los indicadores de ingreso precoz al control prenatal y de los recién nacidos migrantes, fueron parte de los objetivos de la primera reunión entre diez representantes de la comunidad y los jefes de sectores del Cesfam Víctor Manuel Fernández de Concepción (CVMF).
Respecto a la cita, el director del CVMF, Neil Palma, expresó que “hemos acordado poner nuestros esfuerzos en seguir trabajando en la pesquisa de migrantes recién nacidos que se atiendan en nuestro establecimiento y en la sistematización de las experiencias compartidas en un informe, como una forma de cercar el sistema de salud a los usuarios extranjeros residentes en nuestra jurisdicción”.

Uno de los temas abordados en el encuentro fue la importancia de los facilitadores interculturales en la atención de los migrantes.
Al respecto el Palma señaló que “es relevante contar con estos facilitadores que pueden ser traductores y dar fluidez al vínculo entre el médico y paciente, y a la cartera de prestaciones de nuestro Cesfam”.
En tanto, la matrona y Jefa de la Unidad de Maternidad del CVMF, Estrella Campos, destacó los avances del encuentro: “Estoy feliz por los logros de esta reunión que permitirá entregar un buen servicios a estos usuarios y mejorar los indicadores de ingreso precoz al control prenatal y del recién nacido”.
La jefa del Departamento de Participación Social, Elena Venegas, a su vez, comentó que la inmigración es un desafío adicional y un aporte para el trabajo que está realizando el CVMF. “Pretendemos elaborar y pilotear una intervención inicial integral de la población migrante y de sus familias, queremos ser la puerta de entrada al sistema de salud pública con enfoque de competencia cultural y que responda en forma adecuada a las necesidades y particularidades de la experiencia migratoria”, agregó.
En la segunda reunión a realizarse en la quincena de enero, se presentarán las estrategias para la pesquisa oportuna de los controles prenatales y los recién nacidos migrantes.