Saltear al contenido principal
Cesfam Víctor Manuel Fernández Celebra Su 89° Aniversario

Cesfam Víctor Manuel Fernández celebra su 89° aniversario

Con una ceremonia de izamiento de pabellón patrio y la participación de la banda de guerra del Regimiento Chacabuco el Cesfam Víctor Manuel Fernández (VMF) conmemoró sus 89 años de funcionamiento. Transformándolo en uno de los centros de atención primaria más antiguos y con mayor cobertura de la provincia de Concepción, al brindar atención a más de 40 mil personas.

La actividad contó con la participación del director del Servicio de Salud Concepción, Dr. Carlos Grant; la directora (s) del Cesfam VMF, María Angélica Quilodrán; El Subdirector Médico del Servicio de Salud Concepción (SSC), Dr. Alejandro Torche; la subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas, Andrea Castro; el Jefe Dirección de Atención Primaria en Salud, Neil Palma Cartes y el Subdirector Administrativo del Cesfam, Alvaro Carrillo.

El recinto de atención primaria es el más grande y mejor equipado de la red asistencial del SSC, tanto en recursos físicos como humanos como señaló su director, Dr. Carlos Grant: “el Cesfam VMF lidera la atención primaria en Concepción, eso no se consigue de un día para otro, sino con el esfuerzo de cada uno de los funcionarios que hoy están celebrando sus 89 años y todos aquellos que han pasado por este recinto”, según manifestó el directivo este aniversario tiene un carácter especial ya que los funcionarios del establecimiento han adaptado sus procedimientos a las exigencias de la pandemia: “hemos desarrollado diferentes estrategias para llegar a los usuarios y si es necesario traerlos, para que no se queden sin su atención a pesar del coronavirus”.

La celebración de estos 89 años estuvo marcada por el escenario e la pandemia y el cambio de la modalidad de atención, que significo pasar de manera presencial a un atención a la distancia según detalló la directora (s) del Cesfam VMF, María Angélica Quilodrán: “pasamos a utilizar estrategias de atención remota como el llamado telefónico, la mensajería, la video conferencia, distintas plataformas que nos están ayudando a comunicarnos con nuestros pacientes, en el fondo realizarle sus controles y resolverle sus consultas mediante la tecnología”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba